¿No sería maravillosa la idea de bajar de peso comiendo? Pues aquí te platicaremos más de esta realidad; sin embargo, algo primordial que debemos tener en cuenta es la disciplina para lograr un buen régimen y la buena alimentación. Algo nada imposible.
La obsesión por perder kilos en cuestión de días o semanas puede llevarnos a adoptar hábitos poco saludables y no fundamentados por especialistas. Para empezar, debes saber que no hay que tener prisa, el perder peso debe ser para mejorar la salud y sí, lo más seguro es que mejore tu imagen, pero recuerda la frase “Mente sana en uerpo sano”; así que no arriesguemos nuestra salud enfoquémonos en ella.
¿Perder peso comiendo?
La clave para adelgazar está en tus manos conseguirlo, solo tienes que cambiar algunos hábitos en tu rutina diaria y nosotros te daremos las pautas para lograrlo. Así que no te plantees “seguir una dieta”, si no cambiar tus hábitos para siempre, de esta forma no sólo conseguirás perder peso, sino que además lograrás mantenerlo. Plantearte seguir una dieta para adelgazar varios kilos en un mes además de no ser realista, ten por seguro que afectará a tu salud y que obtendrás un efecto rebote en los siguientes meses que afectarán a tu capacidad futura de mantener un peso sano.
No se trata de seguir dietas estrictas en la que se limitan grupos de alimentos. se trata de comer de todos los grupos de alimentos para obtener todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. La estrategia se basa en tomar menos calorías de las que gastamos a costa de azúcares y grasas, especialmente las que no son saludables. A esta estrategia se le llama dieta hipocalórica. Es importante diferenciar entre distribuir la dieta equilibrada adecuada diaria en varias tomas y comer muchas veces al día sin control.
La distribución de la dieta en 4-6 tomas puede favorecer la saciedad entre las comidas para conseguir evitar la tendencia a comer entre horas y la realización de ingestas más abundantes en las comidas principales.
Consejos para adelgazar comiendo
No se trata de milagros, ten en cuenta los siguientes consejos:
Come alimentos con baja densidad calórica, es decir, comida baja en calorías como son harinas, azúcares refinadas, carnes rojas, quesos, frituras, etcetera.
Come saludablemente, es decir, todos aquellos alimentos que siemrpe nos recuerdan en la visita al médico: mucha agua y mucha fibra.
No saltarse las comidas ni tener ayunos prolongados ya que puede haber un desequilbrio en el metabolismo. Si existen descompensaciones, al momento de comer, se ingerirá mucho alimento.
Incorporar el ejercicio en su rutina diaria. Basta con hacer 30 minutos al diá, algún trote sutil o salir a caminar.
¿Qué alimentos comer para bajar de peso?
Los alimetnos que puden ofrecer baja acntidad calórica y que pueden ayudar a llegar a la meta, son.
- Frutas.
- Vegetales.
- Arroz.
- Pan integral.
- Pasta integral.
- Pescado.
- Pollo sin piel.
- Semillas y frutos secos.